Familiares de integrantes del Grupo Fugitivo cuestionan versión oficial de la Fiscalía de Tamaulipas sobre su presunto fallecimiento
SUCESOS
5/29/20252 min read


Acusan falta de notificación directa y exigen pruebas concluyentes; la FGE sostiene que los cinco músicos fueron asesinados tras concierto en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas. —Tras la declaración oficial emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tamaulipas, en la que se confirmó la presunta muerte de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo, los familiares de las víctimas manifestaron su inconformidad con la versión institucional y señalaron que no fueron informados previamente por las autoridades.
Durante una transmisión en vivo a través de redes sociales, la madre de Francisco Xavier Vázquez Osorio, uno de los integrantes desaparecidos, expresó su desconcierto y rechazo ante la declaración pública realizada por la FGE, subrayando la ausencia total de comunicación oficial previa a la conferencia de prensa.
“Quiero saber por qué la Fiscalía dice que mi hijo está muerto si no tienen pruebas concluyentes, no poseen mi ADN para comparar ni nos han notificado de manera directa. No lo he visto y no sabemos nada concreto”, afirmó visiblemente afectada.
Los familiares indicaron que, hasta antes de la rueda de prensa, su única referencia era que las investigaciones permanecían en curso y no existía confirmación formal sobre el paradero o la condición de los músicos.
De acuerdo con la versión oficial, los cinco integrantes del grupo musical desaparecieron el pasado 25 de mayo luego de haber ofrecido una presentación en la ciudad de Reynosa. Según la FGE, habrían sido privados de su libertad y posteriormente asesinados, aunque sin aportar mayores detalles técnicos o pruebas forenses ante los medios.
La declaración institucional ha generado dudas en la opinión pública y provocado una reacción de indignación por parte de los familiares, quienes exigen transparencia, evidencia verificable y un proceso de notificación adecuado, conforme a los protocolos legales y de derechos humanos vigentes.

