Carlos Slim se reúne con la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional: discreción y señales de reactivación económica

POLÍTICA

5/29/20253 min read

El encuentro abordó estrategias para contrarrestar el estancamiento económico; se confirma cooperación público-privada en proyectos clave

Ciudad de México. — En medio de un contexto de creciente incertidumbre económica, el empresario Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit sostuvieron una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, como parte de una estrategia de diálogo entre el sector público y los principales actores del sector privado.

La visita, programada para las 15:30 horas, se dio al día siguiente de la publicación del informe del Banco de México, que redujo su proyección de crecimiento económico nacional a 0.1% para el presente año, lo que ha encendido alertas en los sectores productivos y financieros del país.

Ambos empresarios abandonaron el recinto en completo hermetismo, sin emitir declaraciones a la prensa. Medios nacionales captaron su salida sin que se ofrecieran detalles oficiales al momento, aunque fuentes cercanas al Ejecutivo confirmaron que el encuentro abordó medidas para la reactivación acelerada de inversiones estratégicas, con énfasis en infraestructura, telecomunicaciones y transición energética.

Ejes de la reunión: inversión, empleo y estabilidad

Según versiones difundidas por fuentes presidenciales al medio Tabasco Hoy, el diálogo giró en torno a la construcción de un acuerdo nacional de emergencia económica, impulsado por el propio Slim, que contempla el relanzamiento de proyectos de gran escala como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y la implementación de estímulos a la inversión sostenible.

Slim, cuya participación bursátil representa cerca del 40% del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, presentó una serie de propuestas orientadas a evitar la fuga de capitales, fomentar el empleo formal y garantizar la continuidad de inversiones estratégicas en momentos de desaceleración.

Fuentes consultadas aseguraron que la mandataria federal habría expresado apertura a considerar incentivos fiscales históricos para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), como parte de una política de contención económica respaldada por el empresariado.

Resultados preliminares y reacción del mercado

Aunque no se emitió un comunicado conjunto posterior a la reunión, trascendió que se lograron consensos en al menos cinco áreas clave: infraestructura digital, nearshoring, turismo de alto valor, agroindustria tecnificada y energías limpias.

Al concluir la reunión de una duración aproximada de 90 minutos y sin declaraciones a los medios, los Slim abandonaron discretamente Palacio Nacional. No obstante, la sola confirmación del encuentro generó una reacción positiva en los mercados: el peso mexicano se fortaleció 0.3% frente al dólar en operaciones vespertinas, reflejando expectativas favorables en torno a una posible coordinación anticrisis entre el gobierno federal y el sector empresarial.

Un nuevo capítulo en la interlocución público privada

Esta reunión marca un nuevo capítulo en la interlocución entre el gobierno federal y los principales referentes del capital privado nacional. Slim Helú, figura clave en momentos de alta complejidad institucional y económica, habría reiterado su compromiso con la estabilidad macroeconómica y el desarrollo incluyente, consolidando su papel como asesor informal en momentos estratégicos.

Se espera que, en su conferencia matutina del viernes 30 de mayo, la presidenta Sheinbaum amplíe detalles sobre lo acordado, en lo que podría configurarse como un Pacto Nacional para el Desarrollo Productivo en un escenario de desaceleración económica.